Quilapayún Header
Quilapayún en España
FuenteDISCO EXRPÉS Fecha18 Octubre 1974 PaísEspaña


Edición transcrita

Uno de los más importantes grupos de música folklórica Sudamericana han estado entre nosotros, han cantado para el público español y se han marchado a la espera de volver en nuevas ocasiones.

Este grupo es Quilapayún, un nombre que es referencia inmediata de algo más que canción: de un pueblo en marcha y de un país hace tiempo feliz y ahora dolorido: Chile. Su estancia entre nosotros ha discurrido entre dificultades y entre el éxito más apoteósico, como muestra de que ambas cosas van emparejadas en los que eligen el difícil camino de la verdad para su arte.

Sus actuaciones en Barcelona los días 20 y 21 de septiembre fueron multitudinarias: cuatro mil quinientas personas en cada uno de los dos recitales, mas unas dos mil que se quedaron en la calle por falta de entradas suman un total de once mil espectadores. Cantidad totalmente desorbitada si tenemos en cuenta que es un grupo sin un solo disco en nuestro mercado y que no ha gozado de una excesiva publicidad. Más cantidad de gente ha estado interesada en ver a Quilapayún que a cualquier otro grupo o solista extranjero que haya actuado en nuestro país. Esto sólo puede comprenderse a partir de lo que ellos mismos reconocían emocionados, el grado de solidaridad con el pueblo chileno que ha mostrado el pueblo español. Y, para nosotros, muestra también que los mismos jóvenes que van a ver a Mayall o a Rory Gallagher son capaces de mostrar inquietudes como las de ver a Quilapayún.

Luego surgieron los problemas. Su actuación en TV. volvió a ser nuevamente un éxito, y las casi dos mil personas que estaban en la cola de un cine madrileño para sacar entradas para su concierto auguraban un llenazo impresionante en Madrid. Entonces llegó ¡a prohibición, prohibición que no podemos sino desear que sea momentánea y debida a defectos de forma, pues ni su calidad, ni su total responsabilidad, ni la responsabilidad de que dio muestras el público catalán, merecen otra cosa sino que Quilapayún estén entre nosotros en el menor espacio de tiempo posible, y entonces volver a dialogar con ellos a través de sus canciones.

A.G.