Quilapayún Header
DICAP dice que "El Mercurio" sigue mintiendo
FuenteLa Nación Fecha22 Marzo 1971 PaísChile


Edición transcrita

¡No es novedad...!:
Conjunto Quilapayún, que desde hace unos meses recorre Europa junto a Isabel Parra con gran éxito, están unidos, aunque le pese a El Mercurio.

En una mal intencionada información aparecida en el diaro "El Mercurio", del día 17 de marzo de 1971, con un titular destacado se informa: "SE DISUELVE EL QUILAPAYÚN". El análisis de esta noticia nos deja entrever la mala fe que hay en ella, y se argumenta:

1.- Noticias precedentes de Europa, sin anotar a la agencia informativa a la cual corresponde.
2.- Habla que el conjunto viajó hace un mes y medio en circunstancias que lleva casi cinco meses.
3.- El motivo que le atribuyen a la ruptura dan ganas de reírse, ya que plantean que se estarían aburguesando al cobrar por sus presentaciones.

Esto demuestra la total ignorancia de "El Mercurio" acerca de las actividades que ha desarrollado el conjunto "Quilapayún", junto a Isabel Parra, y el desconocimiento de los contratos que este conjunto ha tenido en Europa, informados oportunamente por Dicap en comunicados de prensa aparecidos en la mayoría de los diarios, menos en los de la agencia "El Mercurio" (La Segunda, Las Últimas Noticias, El Mercurio).

DICAP, informa responsablemente aprovechando este desmentido las futuras actividades ha desarrollar por "Quilapayún" junto a Isabel Parra que comprende hasta el 20 de abril, fecha anunciada por ellos de su regreso a Chile.

En carta fechada Estocolmo 8 de marzo 71, llegada al Dpto. de Promoción de Dicap, conjuntamente con recortes de prensa de Estocolmo, información de sus actividades en esa ciudad. Darán recitales en la Facultad de Artes de la Universidad, grabarán programas para la radio sueca (programa latinoamericano) y que se transmite para Suecia y Latinoamérica. El jueves 11 de Marzo partían a Austria donde harían varias presentaciones en ciudades austríacas y también en Viena (centro musical Europeo importante), las ganancias que se obtuvieran en dichas presentaciones serían donadas a Venezuela y Chile para las poblaciones más necesitadas, pues el organismo que los invito se dedica a este tipo de actividades. De Austria pasarán a Francia a cumplir algunos compromisos, desde allí partirán a Cuba invitados, especialmente por el gobierno, quién se encargará de retornarlos nuevamente a Francia para cumplir sus últimas actuaciones en París, desde donde volverán a Chile el 20 de abril.