Quilapayún Header
Tercer Festival de la Nueva Canción Chilena
FuenteRitmo Fecha9 Noviembre 1971 PaísChile


Edición transcrita

• Entre los temas seleccionados hay… ¡de todo!, desde folklóricos hasta una cantata popular.
• JOSÉ ALFREDO FUENTES competirá junto a Óscar Cáceres.
• Aquí les informamos cuándo y cómo será el evento

El sábado 20 de noviembre se dará la partida al TERCER FESTIVAL DE LA CANCIÓN CHILENA, en el Estadio Chile. El festival, que contará con la presencia de artistas consagrados y nuevas figuras que ven en él la gran oportunidad de abrirse paso en el mundo artístico.

Sólo 17 temas fueron seleccionados por: Cirilo Vila, profesor de Artes y Ciencias Musicales den la U. de Chile; Luis Domínguez, director de la Escuela de Periodismo de la U.C.; Valentín Trujillo, compositor y director de orquesta; Agustín Fernández, comentarista musical; Fernando Barraza, periodista, y Julio Numhauser, representante del Departamento de Cultura de la Presidencia, quienes integran el jurado.

LOS SELECCIONADOS

Entre los compositores seleccionados figuran: JOSÉ ALFREDO FUENTES y ÓSCAR CÁCERES, VÍCTOR JARA, Richard Rojas, Gustavo Toro y Clemente Izurieta, Kiko Álvarez, Orlando Muñoz y Alsino Fuentes, Igor Colina y Enrique Fernández, Genaro Prieto, Martín Pino, Homero Caro, Carlos Smith, Iván Marcos, Sergio Ortega, Valericio Leppe, Alejandro Reyes, Fernando Ugarte y Patricio Manns.

Los temas seleccionados en este oportunidad muestran variedad de ritmos y género. Los hay folklóricos puros, internacionales, neofolklóricos y también una cantata denominada “La Fragua”, cuyo autor es Sergio Ortega y que será defendida por “Quilapayún”. Las canciones, cada una en su género, aluden ya sea en serio o en broma, a distintos aspectos de la vida nacional.

Además de presentar los temas seleccionados y establecer los premios, el día del Festival acudirán al estadio — según informaron los organizadores del evento — varias figuras de constituyen la sorpresa de este Tercer Festival de la Nueva Canción Chilena.

LOS INTÉRPRETES

Aunque aún no se han designado todos los intérpretes de sabe, por ejemplo, que Los Blops defenderán el tema de José Alfredo Fuentes y Óscar Cáceres, que Patricio Manns interpretará su propia canción y que “Quilapayún” prepara con mucho entusiasmo la cantata de Sergio Ortega.

Entre los compositores jóvenes que participan por primera vez en el Festival, se encuentran Homero Caro, Martín Pino (estudiante secundario); el periodista Enrique Fernández; el médico Álvaro Reyes, y el director musical del Ballet Nacional, Igor Colima.

Como Uds. saben, el Festival no sólo concede premios a los compositores. Con anterioridad había llamado a un concurso de afiches y de trofeos relativos al evento, los que fueron ganados, respectivamente por Roberto Cortez Rojas y el escultor Sergio Mallol.

María Yolanda González